La alfabetización digital se logra a través del desarrollo de las TICs: el conocimiento de la tecnología,el desarrollo de la competencia lingüística y extralingüística, el conocimiento del uso más adecuado de ellas y el desarrollo de la capacidad crítica.
lunes, 20 de mayo de 2013
"Apilarte" nos visita
"Apilarte", enmarcada en la Tecnicatura Superior en Gestión y Evaluación Ambiental, consiste en acopiar pilas en desuso dentro de un recipiente que luego se encapsulará en bloques de hormigón con los que se harán esculturas. "Uno de los aspectos importantes de este proyecto es la divulgación entre los alumnos de las escuelas para que tomen conciencia del daño que la pila puede producir al medioambiente". InSET.Charla de capacitación e información a alumnos de 7º año. Muchas gracias a Walter Arias y a Tamara Trevotttich por la visita, los esperamos nuevamente por la escuela, serán siempre muy bienvenidos!!! xD
5º A y la "Tecnología del futuro"
En una hora libre el 26 de abril me quedé con los chicos de 5º A y les pregunté: -"¿qué cosas de la tecnología creen que pueden ser útiles en el futuro?"
Aquí las respuestas:
- que todas las cosas no se rompan
- que existan autos flotantes
- que la tierra cambie de lado
- Futurama
- que los autos vayan solos
- que regalen toda la ropa
- que las cosas sean más útiles
- que los niños no se peleen contra las niñas
- que las pilas no se gasten
- pizarra digital
- TV inteligente
- películas en 5 D
- lápices que escriban
- hacer murallas para que los tsumani no pasen
- pastillas anti-impacto
- reciclar todas las botellas para que en el futuro no haya más plástico
- que cuando los autos choquen, no se rompan
Y ahora, el saludo de todas las mañanas.....para ustedes, que todos los días me preguntan si subí las fotos :-)
Un abrazo enorme!!!
La seño Alejandra.-
domingo, 5 de mayo de 2013
Atlas educativo de la República Argentina
Mapas de Contexto
La inclusión en el Atlas Educativo del análisis socioterritorial de diferentes campos (salud, aspectos socioeconómicos, condiciones ambientales, infraestructura y servicios, etc.), supone un desafío y un especial estímulo pues favorece un abordaje integral permitiendo identificar las problemáticas nacionales, regionales, provinciales y locales.
Dentro de esta sección se incluirán nuevos mapas con el fin de complejizar y sumar perspectivas al análisis de los procesos socioterritoriales, haciendo especial hincapié, en los procesos educativos.
| |||||||||||||||
Santa Cruz, Argentina
Río Gallegos, Santa Cruz, Argentina
viernes, 3 de mayo de 2013
Padres Cartas Sociales
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)









